Por qué tu proyecto musical necesita una página web
Todo músico necesita una página web. Si tienes un proyecto musical, invertir en una debería ser tan prioritario como disponer de un buen equipo, buscar entrevistas y actuaciones.
Sorprende la cantidad de artistas que no tienen un dominio propio en internet, sobre todo sin son emergentes o todavía minoritarios. Puedes pensar que ese es el motivo por el que no cuentan con una web, pero déjame decirte que es precisamente por eso, por la necesidad de hacerse más visibles y crecer, por lo que deberían tenerla.
En la actualidad las redes sociales lo han opacado todo. Los grupos y artistas abren perfiles en las diferentes plataformas social media para presentar su proyecto y comunicarse directamente con sus fans. La inmediatez, gratuidad y facilidad de uso que ofrecen las redes han hecho de estas el centro en torno al cual se organiza la presencia digital de numerosos proyectos musicales.
No obstante, aunque esos perfiles son obligatorios (si no estás en las redes no existes), la actividad online de los artistas no debería reducirse exclusivamente a ellas. Es cierto que son un complemento imprescindible y muy poderoso para trabajar las estrategias de comunicación y marketing, pero no pueden ser el centro de nuestra identidad en internet.
De hecho, hablar de los perfiles sociales como foco para el entorno digital resulta incluso paradójico si pensamos en que un artista disemina la información en múltiples plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube, Pinterest, Bandcamp y Soundcloud, entre otras.
Entre tantas posibilidades para difundir un proyecto musical a bajo coste, casi parece absurdo plantearse la idea de invertir en la creación de una página web. Pero si eres un artista tienes que tener una.
De igual modo, si estás leyendo esto y eres mánager, has montado una discográfica o una agencia de booking, tus artistas tienen que contar con su propio dominio en la red.
¿Por qué necesito una página web para mi proyecto musical?
Tener una página web para tu proyecto es de suma importancia. Si te fijas, todos los grandes tienen una. Y no porque sean figuras de éxito y puedan permitírselo. Hablo de la importancia de tener tu propio espacio, con tu nombre, en el mar infinito que es internet.
A continuación te dejo 10 razones por las que ya deberías estar trabajando en una.
- Afianzas tu presencia online
- Es tu carta de presentación y el lugar de referencia para los fans
- Trabaja tu marca
- Potencia tu imagen
- Es tu espacio propio en internet
- Vende tu música y merchandising de forma directa
- Ahorra tiempo de gestión facilitando el trabajo a promotores y medios de comunicación
- Tendrás una lista de correo valiosísima
- Automatiza la publicidad. Deja que tu web trabaje por ti
- Enamora al público con tu blog
Afianzas tu presencia online
Cuando los usuarios buscan información acerca de tu proyecto, normalmente Google, o el buscador que utilicen, les arrojará resultados de algunas críticas de tus trabajos, entrevistas y tus perfiles en redes sociales. Todo esparcido por diferentes páginas en la que tú no tienes un espacio como tal.
Ni siquiera en Facebook, Twitter o Instagram, donde eres un usuario más dentro de esa web masificada y tu comunicación dura apenas unos segundos.
Piensa que si Instagram es un piso en una zona que ahora está muy de moda, tu perfil es una habitación alquilada en ese piso. Y el resto, compañeros, cada uno con su propio mundo e intereses.
La idea es que tengas tu casa particular, hacerla visible y en la cual tú tomes tus propias decisiones. Dotarla de autoridad y hacer que sea el centro de reunión de tus seguidores en internet.
Además, centralizarás la gestión. Facilita el contacto a los profesionales de la industria musical mediante un formulario. Todos los emails quedarán recogidos y ordenados en tu correo electrónico. Así evitarás la tediosa tarea de revisar los mensajes de cada red social, donde se juntan los de profesionales del sector, marcas, fans y otros curiosos.
Es tu carta de presentación y el lugar de referencia para los fans
Ahí estará toda la información oficial que envuelve tu proyecto musical.
- Biografía.
- Discografía con título, portada, fecha de lanzamiento y tracklist.
- Las últimas noticias y las más relevantes.
- Próximos conciertos: ciudad, fecha, lugar, horarios y enlace a la ticketera.
- Tienda virtual.
Asimismo, tendrás todos tus perfiles sociales centralizados. Puedes integrarlos en la web para que las diferentes comunicaciones que realizas estén ordenadas en un mismo lugar. De modo que el fan que quiere estar al tanto de tus actualizaciones no necesite cambiar de plataforma o tener un perfil en cada red social.
Trabaja tu marca
Expresa quién eres, cómo te defines, qué te diferencia, cuál es tu estilo, cuenta tu historia.
Decide qué aspectos son los que hay que destacar porque son los más relevantes para tu carrera musical. Que no lo haga algún usuario en Wikipedia o medio de comunicación en tu lugar. Porque esa información, por veraz que sea, está mediada por quien la ha escrito.
Esta mediación no es necesariamente mala, pero tal vez ha destacado unos aspectos sobre otros que a ti, como protagonista, te resulta secundaria o irrelevante. Tú eres quien mejor conoce tu proyecto y quien debe darle el enfoque oportuno.
Potencia tu imagen
Dota de coherencia todo tu universo visual y alinéalo con tu marca.
Diseña este espacio a tu gusto, con los colores, imágenes y elementos que mejor se identifiquen con tu propuesta, con tu estilo, y ponlo en sintonía con el universo estético que hayas creado en tu nuevo álbum.
Construye tu propia personalidad en tu web. Haz y deshaz a tu gusto, sin las opciones tan delimitadas que presentan las redes sociales, donde al fin y al cabo, todo el mundo tiene un perfil similar. Ofrece una propuesta única.
Es tu espacio propio en internet
Se trata de un sitio seguro que siempre estará ahí.
Piensa que las plataformas sociales vienen y van. La que hoy está de moda en unos pocos años puede no estarlo. O los propios desarrolladores deciden cerrarla porque ya no es rentable.
¿Estás dispuesto a invertir innumerables horas de tiempo y esfuerzo al mantenimiento de un buen perfil social que mañana podría no estar disponible?
Si vas en serio con la música, no pongas tu identidad digital en manos de un mercado tan caprichoso.
Vende tu música y merchandising de forma directa
Olvídate de intermediarios. Vende tus productos al público y maximiza los beneficios. Seguro que te vienen muy bien de cara a invertir en la grabación de tu próximo álbum o para realizar campañas de publicidad en redes.
Ahorra tiempo de gestión facilitando el trabajo a promotores y medios de comunicación
Reserva un espacio en tu página web para alojar tu kit de prensa. Haz accesible la información referente a los siguientes aspectos:
- Biografía escueta.
- Fotos de promoción actuales y con buena resolución.
- Enlaces a las diferentes plataformas digitales donde se puede escuchar tu música.
- Inserta el videoclip de tu single más reciente.
- Enlaza a reseñas de otros medios que hablen bien de tu nuevo trabajo.
- Marca hitos: premios, sold outs, posición en las listas de venta.
- Enlaza a tus redes sociales.
- Facilita un formulario de contacto para los profesionales de la industria musical.
Tendrás una lista de correo valiosísima
¿Te imaginas tener la dirección de correo de tus fans? ¿Saber cómo se llaman y dónde viven?
No es una ninguna utopía. Crea una llamada a la acción para que los visitantes de tu web se suscriban a tu newsletter y estén al día de tus lanzamientos y conciertos. Pon en marcha la maquinaria del email marketing.
Conseguirás tener contacto directo y personalizado con tus seguidores para que no se pierdan nada. Podrás segmentar por ciudades y mandar un correo a aquellos fans que viven en la ciudad en la que vas a realizar un concierto por si se han perdido el anuncio en el caos de las redes sociales.
¡Asegúrate de que tu público está informado!
Automatiza la publicidad. Deja que tu web trabaje por ti
¿Cuántas veces has entrado en una tienda online, has mirado un producto y más tarde lo has visto publicitado en redes sociales y otras webs? El algoritmo sabe que es algo que te interesa y no deja de mostrártelo para que sepas que sigue ahí, esperando a que lo compres.
Tú también puedes poner esa estrategia a tu favor. Tienes que entender que cuando haces una campaña de publicidad en internet, no pagas y punto, sino que lo harás de acuerdo al número de veces que los usuarios vean tu anuncio.
¿Qué quiere decir esto? Pues que si muestras un reclamo a personas que ya han entrado en tu web y sabes que están interesadas en tu música, conciertos o merchandising, estarás invirtiendo cantidades muy pequeñas en publicidad e impactando de lleno en tu público objetivo. No pagarás por mostrar anuncios a usuarios, en general, que no te van a escuchar porque no sea su estilo.
En definitiva, será fácil recuperar la inversión.
Enamora al público con tu blog
Hablar de blogs parece cosa del pasado. Pero nada más lejos de la realidad. Es un espacio que goza de plena vigencia. El blog es la parte más dinámica de tu web.
Ofrece contenido de valor a tus fans:
- Documenta el proceso de grabación de tus álbumes.
- Haz un diario de gira.
- Comenta cómo surgieron los temas.
- Habla de tus instrumentos.
- Recomienda discos o canciones.
- Rememora algunas anécdotas.
Si no quieres, no tienes ni que dedicarle tiempo a elaborar un buen post, aunque sería lo recomendable. Simplemente, puedes recopilar las publicaciones que has ido haciendo en las diferentes redes sociales en una misma entrada, por ejemplo.
Será un testimonio que celebrarán tus seguidores. Tanto aquellos que ya tienes y te van siguiendo día a día, como para los nuevos que no pudieron ver el proceso en tiempo real, pero que sin duda darán valor a ese contenido por ser el retrato de una época.
Este tipo de acciones conectan de forma emocional y muy poderosa con los fans, por lo que te servirá para reforzar el vínculo que tienen contigo y con tu música.
La página web como espacio fundamental de tu estrategia de marketing digital
Como ves, tener tu propio espacio en la red no es un capricho de grandes artistas o bandas. Es tu sitio en internet. El lugar desde el que se articulan los diferentes aspectos que configuran tu marca y todo tu universo musical. La fuente oficial de información para tu público y profesionales de la industria, y tu principal alidada a la hora de poner en marchas las diferentes acciones de comunicación y marketing que lleven al éxito tu propuesta musical.